Introduciendo RPA en las organizaciones

En AHIC ponemos en el centro a las personas. Y al servicio de las personas y organizaciones, facilitamos el uso correcto de la innovación y de las tecnologías más avanzadas.

La automatización robótica de procesos (RPA, por sus siglas en inglés, Robotic Process Automation) es una de estas tecnologías con apenas dos décadas de existencia, que permite automatizar tareas digitales, o digitalizables, mediante software sencillo basado en rutinas, y rutinas basadas en la experiencia real de las personas.

Para muchos es ya familiar el termino «bots», que son robots de software virtual o digitales, encargados de realizar dichas tareas s o trabajos que consumen ingentes cantidades de tiempo.

La tecnología RPA es una de las principales áreas de mejora en años recientes en los procesos de las organizaciones. Cerca del 60% de las grandes compañías globales habrán invertido en desarrollos RPA antes de 2021, con un crecimiento acumulado del mercado de más del 30%, según estimaciones.

Las aplicaciones de RPA se están convirtiendo en uno de los factores clave en la búsqueda de eficiencia en las empresas. Mediante la RPA se logran retornos de inversión muy elevados. Pero para lograrlo, es esencial volver al punto de partida: las personas.

La RPA está al servicio de las organizaciones y de las personas. No deben sustituir a las mismas, sino facilitar sus fines y objetivos, y salvaguardar el bienestar de las mismas, para que puedan invertir su valioso esfuerzo y tiempo en tareas de valor superior.

Y para automatizar correctamente las rutinas y tareas de una organización, es vital la implicación de todos los actores. Este es, inevitablemente, el primer paso. Desde AHIC, acompañamos a las organizaciones (empresas, gobiernos…) en la correcta aplicación de tecnología RPA. ¿Nos invitas a acompañaros?